Fabio Zonin

Instructor certificado Master de StrongFirst y experto en programación.

Curso virtual

METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN PARA FUERZA E HIPERTROFIA.

Profundizá tus conocimientos sobre la programación del entrenamiento contra resistencia, en particular con barras, mancuernas, pesas rusas y peso corporal.

Impartido por: Fabio Zonin
Traducción simultanea al español: Víctor Carrillo

Marzo 18: NIVEL 1
$175

Marzo 19: NIVEL 2
$175

Ambos nivel: $300

18 de Marzo 2023

EVENTO
COMIENZA

Días
Horas
Minutos
Segundos

¿Quién es Fabio Zonin?

Fabio Zonin es instructor Máster certificado de StrongFirst. Ha sido powerlifter, bodybuilder natural y propietario de gimnasios. Fue el primer italiano en lograr el Beast Tamer Challenge y ha sido Master Teacher de la FIF (Federación Italiana de Fitness) durante casi dos décadas (1994-2012).

Es el ex vicepresidente de la AINBB (Asociación Italiana de bodybuilder Natural), y ha entrenado a muchos atletas a nivel nacional e internacional en bodybuilder natural, powerlifting y otros deportes.

Es autor de numerosos artículos para revistas y sitios web populares italianos dedicados al fitness, el culturismo y el entrenamiento de fuerza, y ha colaborado con empresas italianas líderes en el campo del equipamiento deportivo, software de evaluación de la composición corporal y los suplementos nutricionales.

 

METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN PARA FUERZA E HIPERTROFIA

Si usted es un entrenador de fuerza y ​​acondicionamiento, un instructor, un entrenador personal, un atleta o entusiasta del levantamiento de pesas o culturismo, o si se está preparando para realizar las pruebas de fuerza para una certificación StrongFirst SFG, SFL o SFB ¡Este es el curso para usted!

Conocé los principios básicos del entrenamiento y su programación, la terminología y nomenclatura más utilizada en los deportes de fuerza y ​​potencia y en el culturismo y los principales métodos empleados para el desarrollo de la fuerza y ​​la hipertrofia.

Aprenderás diferentes protocolos de entrenamiento de fuerza e hipertrofia de diferentes escuelas, entenderás los principios en base a los cuales fueron diseñados, cuáles son sus variables y cómo manipularlos para personalizar programas.

Aprenderás una serie de estrategias y procedimientos que te permitirán diseñar desde cero tus propios protocolos de entrenamiento seguros y efectivos.

Unos días después de la finalización del curso, recibirá un pdf con los programas de capacitación descritos durante el día.

CONTENIDOS DEL CURSO

Nivel 1

  • Teoría y principios del entrenamiento: adaptación y supercompensación, el ciclo natural del entrenamiento, Workout vs Entrenamiento vs Práctica.
  • Los parámetros de entrenamiento y su relación: volumen, intensidad, frecuencia, densidad.
  • Terminología y nomenclatura: series y repeticiones, zonas de intensidad, 1RM vs 1TRM vs #RM, intensidad vs esfuerzo, buffer, RPE, TUT.
  • Principios de programación de la formación: macro—meso— y microciclo, unidades de formación, entrenamiento de temporada y fuera de temporada, diferencias entre deportes de rendimiento y culturismo, monofrecuencia vs multifrecuencia.
  • Los fundamentos del entrenamiento de fuerza: principales factores que influyen en la fuerza máxima, factores entrenables y no entrenables, fuerza pico vs fuerza a largo plazo, ciclos lineales, ciclos de pasos, ciclos de ondas, ciclos soviéticos.
  • Los fundamentos del entrenamiento de hipertrofia: principales factores que influyen en la hipertrofia, hipertrofia funcional vs hipertrofia cosmética, entrenamiento selectivo de los diferentes componentes de la célula muscular, modalidades de ejecución del gesto, TUT y respuesta hipertrófica, etc.
  • Entrenamiento de fuerza para principiantes: por dónde empezar y cómo llegar al primer test de 1RM.
  • Entrenamiento de fuerza en deportistas intermedios y avanzados.
  • Entrenamiento de fuerza e hipertrofia.
  • Análisis y discusión de diferentes ejemplos de protocolos de entrenamiento, especialmente con barras, pesas rusas y peso corporal.
  • Preguntas y respuestas.

Nivel 2

  • Probar versus estimar el 1RM, ventajas y desventajas.
  • La fórmula definitiva de 1RM Estimado.
  • Medición del esfuerzo.
  • El parámetro ESFUERZO RELATIVO PROMEDIO y sus aplicaciones en planes de fuerza e hipertrofia.
  • Repeticiones fijas versus repeticiones variables.
  • Diferentes tipos de escaleras y sus características.
  • Cómo calcular las repeticiones de escalera según RM.
  • La ciencia detrás de los intervalos de descanso: recuperación supercompensatoria y sus aplicaciones en el entrenamiento de fuerza e hipertrofia.
  • Sobrecarga variable y su aplicación a planes de volumen escalonado.
  • El poder de las repeticiones individuales (singles)
  • Ciclismo avanzado, ¡la precisión importa!
  • El algoritmo Reload 2.0.
  • Diseño paso a paso de programas avanzados de fuerza e hipertrofia
  • Series a “Rechazo” y el método HYP 12.
  • Selecciones ALEATORIAS con guías claras: los Planes ES-RND y BTS-RND.
  • El Plan ROP-H con barra.
  • Entrenamiento AntiGlucolitico: la combinación perfecta con los planes de fuerza e hipertrofia
  • Sección de Preguntas y respuestas

¡ Inscríbete ya!

Marzo 18: NIVEL 1 $175
Marzo 19: NIVEL 2 $175

Ambos niveles: $300

Contactenos por telefono, WhatsApp, e-mail, o a través de nuestros redes sociales. Telefono: +506 8830-1996

Legacy © Todos los derechos reservados